Unidad I

Herramientas digitales, uso, clasificaciones y funciones. 

¿QUÉ SON?

Son todos aquellos software o programas intangibles que se encuentran en las computadoras o dispositivos, donde le damos uso y realizamos todo tipo de actividades y una de las grandes ventajas que tiene el manejo de estas herramientas, es que pueden ayudar a interactuar más con la tecnología de hoy en día, nos ayuda a comunicarnos y hacer otro tipo de cosas por medio de ella.

SU USO

Las herramientas digitales sin duda alguna tienen muy variados y numerosos usos entre los que encontramos los siguientes:

  • como medios de comunicación ya que superan las barreras del espacio y el tiempo. permiten que dos o más personas establezcan comunicación por medio de mensajes escritos o vídeo desde distintas partes del mundo en tiempo real. además de la posibilidad de que la información circule de manera rápida y efectiva.
  • en educación para que el trabajo en clase sea más entretenido y provechoso. son un material de apoyo para enriquecer  el contenido que se aborda, los alumnos pueden buscar más datos un tema de su interés.
  • se usan en la investigación de cualquier tema o área, permiten a los investigadores compartir su información y hacer recopilaciones.
  • se emplean en el llenado de algunos documentos que ponen al alcance instituciones gubernamentales, pero también hacen más fácil el manejo de papeleo mediante archivos digitales.
  • mediante estas se pueden contestar y crear encuestas sobre un tema.
  • permiten crear bases de datos de cualquier tipo.                                                                                             

CLASIFICACIÓN  

Existe una gran cantidad de software quienes fungen como herramientas digitales, las cuales se clasifican según las necesidades que tenga el usuario y que principalmente son de gran utilidad para los docentes, esto debido a las ventajas que presentan.


su clasificación
  • ·         CMS(content management system)
    ·        
    ·         Lector de rss
    ·         Marcadores sociales
    ·         Edición multimedia
    ·         Publicar 2.0
    ·         Ftp gratuitos
    ·         Acortadores de url
    ·         Disco virtual

    ·         Streaming

cms(content management system).
es un sistema de gestión de contenido es una plataforma ideal para crear y administrar contenido digital.debido a que los cms se especializan en el contenido muchos de estos gestos permiten crear documentos,modificarlos y colgarlos en la web sin necesidad que el usuario requiera conocimientos sobre programación.
  • blogs
  • wordpress
  • blogger
  • wikis
  • pb works
  • wikia

redes sociales.
son plataformas web que permiten a los usuarios generar contenido, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares.
poseen una interfaz dinámica para compartir datos y fomentar la comunicación. los datos que se comparten varían desde textos simples, fotos, audio , hasta videos en hd (high definition).
  • facebook
  • twitter
  • yahoo respuestas
  • youtube

lector de rss.
rss son las siglas de really simple syndication, un formato xml para sindicar o compartir contenido en la web.se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. el formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos rss (agregador). a pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos rss.

  • google reader
  • rss reader
  • bloglines
  • feed reader

marcadores sociales.

debido a la gran información que se encuentra en internet se hace muy tedioso encontrar páginas deinterés.es por eso que para solucionar este problema se ha desarrollado los marcadoressocialesuna innovadora forma de almacenar, clasificar y compartir elementos de interés.

  • digg
  • delicious                                                                                                                

    
edición multimedia.
un comunicador en la actualidad requiere de herramientas digitales que permitan modificar, retocar y mejorar la calidad de los contenidos que elabora.

  • movie maker
  • picassa
  • photoshop online
  • soundation
  • audacity
                                                                                                                                                                                      Ventajas de usar herramientas digitales en el aula                                                                                                                                                                                                              El uso de las TIC en el aula proporciona tanto al profesor como al alumno una útil herramienta tecnológica posicionando así a este último en protagonista y actor de su propio aprendizaje.
  • Algunas ventajas que ofrece el uso de herramientas digitales son la posibilidad de compartir información en grupos de trabajo,  valorando a si mismo las calidad de los productos de aprendizaje de los compañeros, enriqueciendo el aprendizaje entre pares. 
  • Muchas veces los docentes no saben cómo utilizar estas herramientas digitales, por ello deben de tomar algunos talleres de las TICS para actualizarse en este aspecto. Considero que el uso de estas herramientas digitales  permite el desarrollo de competencias en el procesamiento y manejo de la información, el manejo de hardware y software entre otras desde diversas áreas del conocimiento.
  • ayudan a mejorar la calidad de vida de los usuarios y la calidad de la información.
  • permiten establecer un sistema de comunicación rápida y efectiva.
  • facilitan la comunicación y relación entre las personas desde diferentes partes del mundo.

Métodos de equipamientos eléctricos en el aula. 

Los modelos de equipamiento son las formas en que se proveerá el equipo computacional o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se cuente o las necesidades del grupo.
MODELOS DE EQUIPAMIENTO

1:1
Es donde cada alumno trabaja con su computadora de manera individual. Una de las ventajas más destacables es que aquí cada alumno va trabajando a su propio ritmo,desventaja más notable que se pueda presentar es que el alumno al estar solo puede no prestar atención.
   1:3
Es el modelo en el cual los alumnos forman equipos y trabajan de manera colaborativa en una sola computadora. El número de integrantes del equipo será de dos o más,dependiendo el número de computadoras disponibles. A qui se toma en cuenta que no hay suficiente computadoras para todos.
   1:30
Es el más típico en los salones de clase. Es donde el maestro manipula la tecnología del aula para transmitir la clase de manera virtual a todos sus alumnos. Solo se cuenta con un equipo de cómputo, que pueden ser computadora, cañón, altavoces, pizarrón electrónico, etc.
  A continuación se presenta un cuadro comparativo en el cual se muestras las características, funciones, ventajas y desventajas de distintas plataformas educativas.
Con la creación de cuadro fue mas eficiente la comparación de distintas plataformas.

La unidad continuo la una serie de exposiciones las cuales tenían como objetivo dar a conocer mas acerca de las herramientas digitales.

A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN LAS EXPOSIONES.


























1 comentario: